El Cole De Celia y Pepe

País estudiado: España

Área : Niños con problemas de aprendizaje o de lenguaje, derivados de un trastorno del neurodesarrollo

 

Tipo de dificultad de aprendizaje que apoya la mejor práctica

Centro educativo especializado en trastornos del lenguaje del desarrollo. Las dificultades del lenguaje pueden tener origen en diversos trastornos neurológicos. Este centro está dirigido a niños con dificultades en el lenguaje oral, el habla, la atención, la coordinación y el aprendizaje

 

Objetivos y metas de las mejores prácticas

En El Cole de Celia y Pepe conocen las dificultades que experimentan los niños con trastornos severos del lenguaje y la comunicación a la hora de acceder a la información y las dificultades que esto conlleva. Su misión es desarrollar el máximo potencial de cada niño, garantizando el acceso a la información. De esta manera, logran personas social, cultural y emocionalmente integradas.

El Colegio Celia y Pepe ofrece un currículo riguroso integrado en el sistema de Educación Especial de la legislación española, contemplando la calidad de la educación para todos los estudiantes y también la equidad que garantiza igualdad de oportunidades, inclusión educativa y no discriminación, y actúa como elemento compensador de desigualdades, con especial atención a las derivadas de la discapacidad.

Se pretende que los alumnos alcancen el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades; individuales, sociales, intelectuales, culturales y emocionales, para lo cual necesitan recibir una educación de calidad adaptada a sus necesidades.

En cuanto al aprendizaje de una segunda lengua, la filosofía es exactamente la misma: ofrecer las mismas oportunidades a todos los alumnos adaptando la metodología pero manteniendo el objetivo de darles las mismas herramientas para afrontar el futuro.

 

Breve descripción de la buena práctica

Creemos que el conocimiento de una segunda lengua no solo es una ventaja competitiva en un mundo globalizado, sino que, según múltiples investigaciones, la exposición a una segunda lengua permite la creación de nuevas conexiones neuronales que facilitan procesos como la evocación, un proceso muy importante alterado en niños con trastornos del lenguaje.

También somos conscientes de que esta exposición no puede hacerse de forma deliberada o sin pautas controladas. Por este motivo, en el colegio de Celia y Pepe, para niños de entre 3 y 16 años, hemos puesto en marcha un programa de aprendizaje de inglés coordinado con las asignaturas, actividades y programas generales del colegio. De esta manera, basamos el aprendizaje de la segunda lengua en pautas transversales, combinando a la vez el lenguaje oral y escrito. Teniendo en cuenta los procesos de adquisición del lenguaje y los programas de lectura, combinamos el programa PAF (Programa de Atención Familiar) y la Fónica Internacional. De esta manera, aseguramos que nuestros niños puedan acceder a una segunda lengua de la forma que más les beneficie.

El inglés forma parte de la estructura central del colegio para aquellos alumnos con doble capacidad lingüística, y una segunda lengua para aquellos con mayor dificultad. Además de los libros de texto en inglés, utilizamos el Programa PAF como pilar fundamental del aprendizaje de la fonética y la lectura.

 

3 Principios Clave de Aprendizaje Utilizados en esta Buena Práctica para Apoyar a Estudiantes con Dificultades de Aprendizaje (DA)

La ideología de trabajo y los objetivos generales que se proponen en el proyecto educativo del centro, siempre pensando en la educación de los alumnos y el desarrollo de sus capacidades desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades, son:

  • Dar atención individualizada
  • Promover el uso del lenguaje
  • Desarrollar mayores niveles de autonomía
  • Involucrar a los padres en el proceso educativo
  • Promover iniciativas de inclusión

 

Estrategias utilizadas como parte de las buenas prácticas

  • Planes de aprendizaje individualizados y completos
  • Entrevista y recopilación de información individualizada, evaluación emocional y cognitiva de cada niño para crear el plan de aprendizaje.
  • Orientación sobre la creación e implementación de planes de aprendizaje individualizados.
  • Currículos individualizados para establecer el objetivo de aprendizaje de los niños en colaboración con las familias.
  • Colaboración con servicios de apoyo y profesionales.
  • Estrategias para modificar o crear materiales de enseñanza que se adapten a diferentes habilidades.
  • Uso de juegos para mejorar la motivación en los niños.

 

Resultados e impacto

En este centro innovador y pionero, las clases tienen seis alumnos, los terapeutas son uno más en el aula y cada estudiante cuenta con un currículo personalizado.
Cuentan con personal multidisciplinar que participa en las clases como cualquier docente: terapeutas ocupacionales, psicólogos, etc.
Todos los estudiantes de este centro de educación especial tienen una característica común: padecen alguna enfermedad neurológica que provoca trastornos del lenguaje.
La novedad de este método es que las partes académica y médica van de la mano. La escuela cuenta con comités asesores, integrados por científicos importantes como Pablo Lapunzina, director del Instituto de Genética Médica y Molecular del hospital La Paz, el neurocientífico Tomás Ortiz o el investigador Lluís Montoliu.

Actualmente, la escuela tiene varios proyectos de investigación en curso, incluyendo uno para adaptar el sistema de Singapur para el aprendizaje de las matemáticas y otro de fútbol terapéutico junto con el Atlético de Madrid.

 

Razones por las que se considera una buena práctica

La escuela lleva funcionando 5 años, y más allá de la altísima satisfacción de las familias, que forman parte del proceso desde el primer momento, la escuela cuenta como un hecho positivo el haber podido reintegrar a 5 estudiantes en la educación «ordinaria» después de pasar por el centro, aunque destacan que este no es su principal objetivo.

 

Recursos utilizados como parte de la buena práctica

Home – El Cole de Celia y Pepe

https://educaixa.org/es/-/fundacion-querer-cole-celia-y-pepe-1-2

 

Aspectos clave