País estudiado: Rumania
Tipo de dificultad de aprendizaje que respalda el estudio de caso
- Dificultades de lectura y escritura
- Dificultades sociales o emocionales
- Dificultades de aprendizaje generales o específicas
- Dificultades del desarrollo neurológico
Objetivos y metas del estudio de caso
El objetivo es investigar la eficacia de las estrategias de educación inclusiva para ayudar a los estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje (EDA) a adquirir habilidades en el idioma inglés. Publicar manuales extensos y disponibles al público para ayudar a los educadores a identificar y apoyar a los estudiantes de inglés que tienen discapacidades de aprendizaje.
Breve descripción del caso de estudio
Edad:10 años
Duración:Un año académico
Configuración:Aula inclusiva en una escuela con una gran población de estudiantes de inglés (ELL)
Enfocar:Este estudio de caso explora los desafíos y éxitos de una estudiante con dislexia, mientras aprende inglés como segundo idioma (ESL) en un entorno de aula inclusivo.
3 principios de aprendizaje clave que se utilizaron en este estudio de caso para apoyar a los estudiantes con discapacidades de aprendizaje
- Señalar palabras afines mediante rompecabezas, juegos y lecturas.
- Fortalecer las habilidades lingüísticas generales de los estudiantes alentándolos a leer y escribir en inglés.
- Crear evaluaciones de proyectos bien diseñadas como complementos o alternativas a las pruebas estándar.
Estrategias utilizadas como parte del estudio de caso
- Adaptar la instrucción a distintos estilos de aprendizaje.
- Planes de aprendizaje individualizados:
- Orientación sobre la creación e implementación de planes de aprendizaje individualizados.
- Colaboración con servicios de apoyo y profesionales.
- Estrategias para modificar o crear materiales de enseñanza que se adapten a diferentes capacidades.
- Creando un ambiente de clase positivo y de apoyo.
Resultados e impacto
Evaluaciones formativas:
- Observaciones de participación en actividades de clase.
- Cuestionarios breves o tickets de salida para evaluar la comprensión.
- Inventarios de lectura informal para monitorear la fluidez y la comprensión.
- Autorreflexiones de los estudiantes sobre sus experiencias de aprendizaje.
Evaluaciones sumativas:
- Pruebas de comprensión lectora con formatos adaptados (por ejemplo, audiolibros, elementos visuales).
- Tareas escritas con adaptaciones para la dislexia (por ejemplo, escriba, tiempo adicional).
¿Por qué este estudio de caso puede ser útil para la investigación del proyecto?
Este estudio de caso es útil para la investigación del proyecto de varias maneras, para ilustrar prácticas de enseñanza efectivas:
- Comprender las prácticas de educación inclusiva
- Formación y desarrollo docente
Transferibilidad
Este estudio de caso utiliza los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para apoyar al estudiante con dislexia. El DUA pone énfasis en brindar múltiples medios de representación, acción, expresión y participación, que pueden aplicarse ampliamente a diversos estudiantes en diferentes entornos.
Comparar y contrastar. Si tiene acceso a otros estudios de casos sobre temas similares, puede comparar y contrastar los hallazgos para identificar patrones y puntos en común en diferentes contextos.
Recursos utilizados como parte del estudio de caso
Tecnologías de asistencia (TA) en la enseñanza de idiomas:
Software de texto a voz: Esta herramienta ayuda a leer en voz alta tareas y materiales digitales, mejorando la comprensión y reduciendo la frustración. (Ejemplo: Lector natural)
Cuestiones críticas
No mencionado